La Fundación Iberdrola España colabora con la Orden de Malta en España en su proyecto de inclusión sociolaboral para mujeres vulnerables
- Este proyecto se centra en favorecer la inserción de unas 300 mujeres en el mercado del trabajo que se encuentran en una situación de desamparo.
- La alianza entre la Fundación Iberdrola España con las entidades sociales nace a través del Programa Social- Futuro con Energía que se celebran anualmente.
Esta mañana la Fundación Iberdrola España ha visitado a la Orden de Malta en España y su proyecto FHOMEmplea, que se desarrolla en el barrio de Tetuán de Madrid. Ambas entidades llevan dos años colaborando gracias al Programa Social- Futuro con Energía, financiado por la Fundación y su convocatoria social.
El proyecto de fortalecimiento de empleo de mujeres en situación de exclusión social: FHOMEmplea se focaliza en unas 300 mujeres en situación de vulnerabilidad. Prioriza aquellas que tengan hijos a cargo y/o hayan sido víctimas de violencia de género o de trata de personas. También, para aquellas que, por causas de edad, falta de formación, sinhogarismo o cualquier otra vulnerabilidad se les dificulta aún más su inserción en el mercado laboral.
Para Aline Finat, presidente de la Orden de Malta en España: “Para la Orden de Malta en España es una gran satisfacción poder colaborar con la Fundación Iberdrola en un proyecto que refleja de manera tan clara nuestra misión: servir a las personas en situación de mayor vulnerabilidad. FHOMEmplea es, además, la forma de cerrar el acompañamiento que ofrecemos desde la primera atención en la calle o en nuestros comedores, en el ropero o en los centros asistenciales. Con este proyecto damos un paso más, ayudando a que estas mujeres accedan a un empleo que les permita salir del círculo de la pobreza. Nuestro compromiso es acompañarlas en este camino con cercanía, respeto y la firme convicción de que el servicio compartido genera auténticas oportunidades de futuro.”
El objetivo general de este programa es la búsqueda del fortalecimiento de estas participantes en edad de trabajar, mejorar su empleabilidad, así como fortalecer sus capacidades y habilidades, tanto personales como profesionales, para poder integrarse en la sociedad, como en el mercado del trabajo.
Para Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España: “Este es el segundo año que apoyamos el programa FHOMEmplea, que tiene como objetivo apoyar la integración laboral de un colectivo de mujeres en situación de especial vulnerabilidad. Esta es una de las líneas de acción prioritarias del Programa Social de la Fundación, porque creemos que la mejor forma de ayudar a estas mujeres a superar sus dificultades es apoyarles en su búsqueda de trabajo. “
El proyecto se divide en diversas fases, desde la acogida, pasando por la integración y la información, así como la orientación de las participantes tanto a nivel individual como grupal. El fin es mejorar sus habilidades sociales y sus competencias en diversos campos como la digitalización, la formación y la comunicación, entre otros. Además, dentro de la intervención, la entidad ha habilitado un espacio de atención social para aquellas beneficiarias que no poseen documentación o no tienen aún activado su permiso de trabajo y necesitan apoyo y acompañamiento a lo largo del proceso. Por último, la entidad busca conseguir sinergias con empresas e instituciones a través de distintas colaboraciones.
La Orden de Malta espera que al menos 80 mujeres accedan a una entrevista de trabajo; 60 obtengan un empleo; 120 mejoren sus competencias de empleabilidad; 15 realicen Certificado de Profesionalidad; 50 realicen una Formación Especializada o de Fortalecimiento personal y laboral; 30 se impliques en formaciones de competencias digitales, y 4 logren acceder al mundo laboral.
Más de 12 millones de euros invertidos en iniciativas sociales
Iberdrola, a través del Programa Social- Futuro con Energía de la Fundación Iberdrola España, ha destinado más de 12 millones de euros a iniciativas sociales en el país y ayudado a un total de 414.546 personas. Desde el lanzamiento de este Plan en 2010, la compañía ha impulsado más de 500 proyectos en colaboración con más de un centenar de entidades sociales, contribuyendo a la lucha contra la pobreza infantil, el apoyo escolar y la inserción social de niños, jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad. El Programa Social- Futuro con Energía ha permitido la creación de 1.830 puestos de trabajo y la participación de 8.538 voluntarios.
La Fundación Iberdrola España también centra sus actividades en su programa de becas en los ámbitos de la energía, biodiversidad y medio ambiente, en el apoyo a la investigación en temas relacionados con la energía y el cambio climático, así como en el ámbito cultural, centrándose en la restauración y mantenimiento de las riquezas culturales y artísticas del patrimonio de la Península Ibérica.
Sobre la Orden de Malta en España
La Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, conocida como Orden de Malta, es una orden religiosa laica fundada en el siglo XI y reconocida por el Papa en 1113. Su misión se resume en el lema “Tuitio Fidei et Obsequium Pauperum”: la defensa de la fe y el servicio a las personas necesitadas.
En España, la Orden de Malta desarrolla su labor a través de la Fundación Hospitalaria de la Orden de Malta en España (FHOME), con proyectos sociales, sanitarios y asistenciales destinados a personas en situación de exclusión, mayores, enfermos, migrantes y personas sin hogar. Su acción se concreta en comedores sociales, roperos, centros médicos, programas de acompañamiento y proyectos de inclusión sociolaboral.
Presente en más de 120 países, la Orden de Malta cuenta con más de 700 años de historia en España y más de 1.500 voluntarios en activo que hacen posible su misión de servicio, siempre desde la cercanía, el respeto y la solidaridad hacia quienes más lo necesitan .Más información: Portada | Orden de Malta