Burriana abre sus puertas a los grandes maestros de la pintura gracias a la exposición de ‘El Prado en las Calles’Burriana

Burriana abre sus puertas a los grandes maestros de la pintura gracias a la exposición de ‘El Prado en las Calles’

  • Los visitantes podrán deleitarse de un paseo al aire libre recorriendo las obras más destacadas de la pinacoteca nacional en Avenida del Mediterráneo desde el 4 de julio hasta el 3 de agosto.
  • Promovida por la Fundación Iberdrola España, desde 2019, esta exposición itinerante, ha viajado por diversas regiones del país, y proseguirá su camino por la Comunitat Valenciana a lo largo de 2025.

La capital de la Plana Baixa albergará esta prestigiosa muestra del 4 de julio al 3 de agosto en un espacio único como la Avenida Mediterránea, en pleno corazón de los poblados marítimos, que se verán engalanados por 50 reproducciones fotográficas de gran tamaño que recrean la obra original de los grandes maestros de la pintura como Goya, Velázquez, Rubens, Durero, Rembrandt, El Bosco, Caravaggio, El Greco o Sorolla.

Además, tendrán la oportunidad de viajar a través del tiempo gracias a las diversas escuelas pictóricas más influyentes del arte occidental, destacando la española, la flamenca, la alemana, la holandesa, la francesa o la italiana. La exposición, organizada por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Iberdrola España, en colaboración con la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana, podrá visitarse hasta el 3 de agosto.

Asimismo, cabe resaltar que, para más información, cada uno de los paneles informativos de carácter bilingües que sostienen estas réplicas están acompañados de unos códigos QR que aportan más datos sobre la historia del Museo del Prado y sus colecciones.

En el acto de inauguración de la exposición han participado la directora adjunta del Museo Nacional del Prado, Marina Chinchilla; Pilar Tébar, secretaria autonómica de Cultura en la Conselleria de Educación, Cultura y Universidades y Empleo; Jorge Monferrer Daudí, alcalde del Ayuntamiento de Burriana; el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín; el delegado Institucional de la compañía en la C. Valenciana Iban Molina, entre otras personalidades.

Para finalizar el acto se ha invitado a los asistentes para una visita guiada por la exposición.

Fundación Iberdrola España, miembro Protector del Museo del Prado

Desde que inició en 2019 su andadura en España, ‘El Prado en las Calles’ ha acumulado gran afluencia de visitantes en sus distintos emplazamientos en Castilla La-Mancha, Castilla y León, Extremadura y Andalucía, y ahora tierras valencianas.

La Fundación Iberdrola España desarrolla uno de sus principales ejes de actividad en torno al cuidado y mantenimiento de las riquezas culturales y artísticas de nuestro país. Colabora con el Museo del Prado desde el año 2010 a través del apoyo a los programas de conservación y restauración de la pinacoteca, así como en el desarrollo de cuatro becas anuales para jóvenes restauradores. Además, en 2019 se adhirió al Programa Extraordinario para la Conmemoración del Bicentenario del Museo del Prado y, tras el éxito cosechado, se llevó a cabo el despliegue de esta exposición itinerante en España.

La Fundación Iberdrola España ha destinado, desde el año 2011, un total de 13 millones de euros al área de Arte y Cultura, que centra sus recursos en diversos programas, como el de Iluminaciones, que contempla el diseño, ejecución y financiación de proyectos de iluminación artística en edificios singulares y monumentos de bien de interés cultural, además cuenta con en el Programa Restauraciones, que apoya a los talleres de restauración de museos de referencia para la conservación de su patrimonio pictórico y artístico. En la Comunitat Valenciana destaca la iluminación de las Murallas Vilafamés, la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, así como la Iluminación del Palau de la Música y la restauración de los tapices de la iglesia de El Patriarca.