Premios Rei Jaume I, al medio ambiente para Victoria Reyes García, en colaboración con la Fundación Iberdrola España
- El edificio de la Lonja de Valencia alberga la trigésimo séptima entrega de los Premios Rei Jaume I.
- La Fundación Iberdrola España patrocina desde 2015 el premio a la Protección del Medio Ambiente que ha recaído en esta edición en Victoria Reyes García.
La trigésimo séptima edición de los Premios Rei Jaume I, celebrada, como cada año, en el edificio de la Lonja de Valencia. El acto ha sido presidido por su Majestad el Rey, Felipe VI, quien estuvo acompañados por el presidente de la Generalitat y por la alcaldesa de la ciudad, entre otras autoridades.
Los galardonados de la edición 2025: José Luis Mascareñas Cid (Investigación Básica), Jan Eeckhout (Economía), Nuria López-Bigas (Investigación Biomédica), Victoria Reyes García (Protección del Medio Ambiente), María Jesús Vicent Docón (Nuevas Tecnologías), Damià Tormo Carulla (Revelación Empresarial) y Silvia de Sanjosé Llongueras (Investigación Clínica y Salud Pública).
el Rey ha defendido que la «reconstrucción avanza, aunque nunca suficientemente rápido». «La ‘normalidad’ vuelve, paulatina, a la vida de las zonas afectadas. Pero la vida aquí no será igual por mucho que se reconstruya y recupera. Hay pérdidas que que son irreparables e irrecuperables», ha manifestado.
En su discurso, Su Majestad ha querido reivindicar que «muchos valencianos y valencianas conviven aún con los efectos materiales y emocionales de la devastación que produjo aquella dana hace un año». «Cada vez que he regresado a esta tierra, y por fortuna no son pocas, he querido dirigirme a los afectados: recordar que estáis muy presentes, que sabemos que queda mucho por hacer y que contáis con el afecto y el apoyo de todos los españoles y de la Corona».
Felipe VI también ha destacado que los Premios Rei Jaume I «siguen cumpliendo ese cometido de reconocimiento, de reivindicación y de impulso tanto de la Investigación como de la divulgación del conocimiento y la cultura científica». Su Majestad ha nombrado al impulsor de estos galardones, el desaparecido profesor Santiago Grisolía, y su más que repetido mantra: «Sin Ciencia no hay futuro». Por ello, el Rey ha hecho un llamamiento a «la suma de esfuerzos». «Es imprescindible cuando se quiere armar un sistema de ciencia y tecnología potente y productivo, que reduzca vulnerabilidades y atraiga el interés de los socios comerciales», ha añadido.
Para Felipe VI, los «Premios Rei Jaume I de este año son un gran ejemplo de ese espíritu de apertura y colaboración que es consustancial al mundo de la ciencia, de la academia, de la empresa y, desde luego, a la idea de Europa» y ha reivindicado que «necesitamos una Unión Europea que se esfuerce por cerrar la brecha de la innovación con respecto a China y Estados Unidos», ha demandado antes de que, como es habitual, declarara abierta la convocatoria de los galardones del año 2026.
Al acto de entrega han acudido Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España, acompañado de Ibán Molina, delegado institucional de la compañía en la Comunidad Valenciana.
La Fundación Iberdrola España y la Fundación Premios Jaume I
La Fundación Iberdrola España colabora desde 2015 con la Fundación Jaume I siendo miembro del Jurado e impulsora del premio a la Protección del Medioambiente, una de las seis categorías premiadas. Los Premios Rei Jaume I, nacieron en 1989, y se conceden a personas que destaquen en su campo de trabajo y que hayan desarrollado la mayor parte de su actividad profesional en España. Se reconocen como los premios de mayor prestigio para la actividad realizada en España y es uno de los mejor remunerados del país. Los premiados de cada categoría tienen el compromiso de destinar una parte del importe del premio a la investigación y el emprendimiento en España.
Currículum Victoria Reyes-García
Doctora en Antropología, 2001, Universidad de Florida. Ahora es investigadora ICREA en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental. Su investigación aborda los beneficios generados por el conocimiento ecológico local y los efectos de la integración a la economía de mercado en este tipo de conocimiento. Reyes-García vivió entre los tsimane’, población indígena de la Amazonía boliviana, desde 1999 hasta 2004. Desde abril de 2006, coordina el Laboratorio de Etnoecología del ICTA-UAB, en Barcelona.

Iberdrola, comprometida con la protección al medio ambiente
Iberdrola, a través de su Fundación en España está firmemente comprometida con la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Así, el compromiso con la biodiversidad se extiende a importantes acciones que se rigen por las líneas de actuación marcadas en el Plan director como el apoyo a programas de conservación de especies amenazadas y la restauración de hábitats protegidos.